Salud mental: el legado que construimos desde la infancia - Sentirse Bien Perú

Horario: Lun. a Vier.: 8:00 am - 10:00 pm | Sábados: 8:00 am - 7:00 pm

La salud mental no se construye de un día para otro: comienza a formarse desde los primeros años de vida, incluso desde los primeros vínculos que un niño establece con sus cuidadores. Por eso, como madres, padres o referentes afectivos, tenemos un rol fundamental en el desarrollo emocional de nuestros hijos.

Ofrecerles experiencias positivas y entornos seguros desde la infancia contribuye directamente a que, en el futuro, sean adultos más estables, empáticos, seguros de sí mismos y con una mejor capacidad para relacionarse con los demás. Esto no significa evitarles todas las dificultades, sino enseñarles a enfrentarlas con herramientas saludables y acompañamiento emocional.

Fomentamos la salud mental de nuestros hijos cuando se sienten amados y aceptados tal como son, sin condiciones ni comparaciones. Cuando saben que pueden confiar en nosotros y contar con nuestro apoyo en los momentos difíciles. Cuando pueden expresar libremente sus emociones, sin miedo a ser juzgados, criticados o invalidados. Para lograr esto, es fundamental mostrarnos disponibles, atentos y empáticos ante sus necesidades.

La presencia emocional de los padres y cuidadores es tan importante como la presencia física. Estar ahí no solo implica estar cerca, sino también conectarnos con lo que nuestros hijos viven y sienten. Esto les brinda seguridad, confianza y la certeza de que no están solos para enfrentar los retos que se les presentan.

No debemos olvidar que, como adultos, nuestro ejemplo moldea las respuestas emocionales del niño. Mostrar cómo manejamos nuestras propias emociones, cómo resolvemos conflictos y cómo pedimos ayuda cuando la necesitamos es una poderosa forma de enseñar que cuidar la salud mental es parte natural de la vida. Recuerda: los hijos no aprenden por lo que les decimos, sino por lo que nos ven hacer.

Cómo fomentar la resiliencia en los hijos

La resiliencia es la capacidad de enfrentar dificultades, adaptarse a los cambios y salir fortalecidos de los desafíos. No es un rasgo con el que se nace, sino una habilidad que puede desarrollarse, especialmente con el acompañamiento de la familia…

leer más.

El Suicidio: Un Tema Delicado y Complejo

El suicidio afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen más de 700.000 muertes por suicidio, lo que lo convierte en uno de los principales problemas de salud mental que requiere inmediata atención…

leer más.