El Suicidio: Un Tema Delicado y Complejo - Sentirse Bien Perú

Horario: Lun. a Vier.: 8:00 am - 10:00 pm | Sábados: 8:00 am - 7:00 pm

El suicidio afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen más de 700.000 muertes por suicidio, lo que lo convierte en uno de los principales problemas de salud mental que requiere inmediata atención.

El suicidio es un tema doloroso y generalmente confuso. Por ello, queremos brindarte algunas ideas importantes para ayudarte a entender por qué una persona podría llegar a suicidarse.

¿Por qué alguien consideraría el suicidio?

Imaginen que nuestra mente es como una conversación constante. A veces, esa conversación es objetiva y optimista, pero otras veces, se llena de pensamientos negativos que nos dicen cosas como «esto no tiene solución «, «todo es mi culpa», «nunca mejoraré» o «nadie me quiere».

Cuando una persona está pensando en el suicidio, es muy probable que esté atrapada en un bucle de pensamientos negativos. Es como si una lupa gigante estuviera amplificando solo lo malo, haciendo que todo lo bueno parezca invisible. Esta forma de pensar distorsionada les hace creer que no hay salida, que el dolor es insoportable y que la única forma de aliviarlo es terminar con todo. La persona que piensa en suicidarse realmente no quiere quitarse la vida, lo que desea es terminar con el sufrimiento.

Aaron Beck, el padre de la Terapia Cognitiva, nos enseñó que la forma en que pensamos influye directamente en cómo nos sentimos y cómo actuamos.

Es importante entender que el suicidio no es un acto egoísta ni una búsqueda de atención. Es un intento desesperado de escapar de un dolor emocional que se siente insoportable. Este dolor puede ser tan intenso como el dolor físico, y a veces, incluso peor.

Factores de Riesgo

  • Problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad
  • Abuso de sustancias
  • Trauma y pérdida
  • Problemas familiares y sociales
  • Aislamiento y soledad
  • Acceso a medios letales

Señales de Alerta

  • Cambios en el estado de ánimo o comportamiento
  • Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba
  • Aislamiento y evasión de amigos y familiares
  • Hablar sobre la muerte o el suicidio
  • Dar objetos valiosos o hacer arreglos para después de su muerte

¿Cómo podemos ayudar?

  1. Hablar es clave: Si alguien te dice que está pensando en el suicidio, ¡escúchale sin juzgar! No pretendas solucionar sus problemas, sólo se una persona en quien pueda confiar y que está ahí para apoyarlo.
  2. Validar sus sentimientos: Reconoce su dolor, puedes usar frases como «Entiendo que te sientes muy mal», “Estoy aquí para ti”, Etc.
  3. Buscar ayuda profesional: Los profesionales de la salud mental (psicólogos y psiquiatras) estamos capacitados para ayudar a las personas a cambiar esos patrones de pensamiento negativos y a encontrar formas de manejar el dolor.
  4. Recordar que hay esperanza: Aunque parezca que no hay salida, es posible superar estos momentos oscuros. Los pensamientos negativos se pueden cambiar, y el dolor se puede manejar. Hay muchas personas dispuestas a ayudar.

Un mensaje final:

El suicidio es un tema complejo, pero no incomprensible. Al entender cómo los pensamientos y las creencias distorsionadas pueden atrapar a una persona, podemos ser más empáticos y ofrecer la ayuda necesaria. Si tú o alguien que conoces está luchando, por favor, busca apoyo. La vida es valiosa y hay esperanza para un futuro mejor.

Cómo fomentar la resiliencia en los hijos

La resiliencia es la capacidad de enfrentar dificultades, adaptarse a los cambios y salir fortalecidos de los desafíos. No es un rasgo con el que se nace, sino una habilidad que puede desarrollarse, especialmente con el acompañamiento de la familia…

leer más.

El Suicidio: Un Tema Delicado y Complejo

El suicidio afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen más de 700.000 muertes por suicidio, lo que lo convierte en uno de los principales problemas de salud mental que requiere inmediata atención…

leer más.